Acreditación de Supervivencia
El primer período de supervivencia comenzará a realizarse a partir del día 15 de abril hasta el 15 de julio. El segundo período será desde el 15 de octubre al 15 de Enero del año siguiente.
Los lugares para realizarla son:
Todas las bocas de atención al cliente en ProvinciaNET, que tengan el servicio de pago sin factura.
www.provincianet.com.ar/donde-pago
Las Sucursales del Banco donde anteriormente se entregaban los recibos de haberes previsionales, allí le entregaran el formulario de supervivencia con dos secciones, una para el afiliado y otra para que el Banco remita a la Caja.
Excepciones:
Para los beneficiarios cuya residencia sea en Ciudades y Provincias donde no exista ProvinciaNET y /o Sucursales de pago del Banco de la Provincia de Buenos Aires., deberán concurrir a la Policía Provincial o Federal, Juez de paz del lugar o escribano con la correspondiente actuación notarial.
Residentes del exterior: Deberán concurrir a solicitar el certificado en la unidad Administrativa responsable del lugar (Comuna, Ayuntamiento, etc. o directamente al Consulado Argentino).
Beneficiarios con problemas de salud:
Cuando se encuentren internados en Hospitales Públicos o Privados, deberán solicitar el certificado de supervivencia con la firma del Director del Hospital o Clínica.
Cuando se encuentren internados en geriátricos, la certificación emitida deberá ser membretada con dirección y teléfono, conteniendo la firma del Director Médico y una historia clínica sintetizada.
Cuando su patología los encuentre postrados o impedidos en su condición ambulatoria y se encuentren en su casa, la certificación deberá ser emitida con membrete del médico firmante que podrá ser Clínico o de la especialidad que lo mantiene impedido, con emisión del diagnóstico que lo aqueja.
Exclusiones:
No se considerará válida la certificación que no se ajuste a los requisitos mencionados.
Recordamos a los Afiliados que a través de ProvinciaNET el trámite resulta ser totalmente gratuito y se extiende una constancia al beneficiario que concurrió y otra a la Caja de Jubilaciones, que recibe la información en tiempo real.
Requisitos que deberá contener el certificado de supervivencia en los casos previstos como excepciones.
- Lugar y fecha en que se extiende.
- Indicar que tiene a la vista al beneficiario previsional.
- Datos del beneficiario: Nombre y apellido, DNI y número de beneficiario de la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
- Firma y sello aclaratorio de quien lo expide.
- Firma y aclaración del beneficiario o huella dactilar.